domingo, 8 de noviembre de 2015

 A continuación podéis realizar un cuestionario y averiguar que sabéis sobre el acoso escolar.

1.   Las principales características del bullying son:

  • a    Incluye conductas como burlas y amenazas
  • b    Problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo
  • c    La víctima desarrolla miedo y rechazo en el contexto donde se desarrolla la violencia
  • d    Todas las anteriores son ciertas


2.   Tipos de bullying:

  • a    Psicológico
  • b    Físico
  • c   Verbal y social
  • d    Todas las anteriores son ciertas
  •  

3.   ¿Quiénes son los protagonistas del acoso escolar?

  • a    Víctima
  • b    Agresor
  • c    Víctima, agresor y testigos
  • d    Ninguno de los anteriores
  •  

4.   El perfil de la víctima es:

  • a    Temperamento débil, falta de asertividad y seguridad
  • b    Alta autoestima
  • c    Alta popularidad entre sus compañeros
  • d    Ninguna de las anteriores


5.   El perfil del acosador es:

  • a    Carece de sentimiento de culpabilidad
  • b    Temperamento impulsivo
  • c    Agresivo e ira incontrolada
  • d    Todas las anteriores


6.   Posibles consecuencias  para la víctima:

  • a    Bajo rendimiento académico, fracaso escolar y aislamiento social, entre otras
  • b   Autoconcepto positivo y alta autoestima
  • c    Altos índices de extroversión y popularidad entre sus compañeros
  • d    Todas son ciertas


7.   Contextos implicados.

  • a    Familiar
  • b    Escolar
  • c    Ambos
  • d    Ninguno de los anteriores


8.   Según los estudios , la mayoría de los implicados son:

  • a    Niños
  • b    Niñas
  • c    Ambos por igual
  •  

9.   El tipo de acoso directo se caracteriza por :

  • a    Peleas y agresiones físicas
  • b    Amenazas
  • )    Chantajes
  • d    Aislamiento social

 
10.  Las causas del bullying pueden ser por:

  • a    La ausencia de valores y reglas de convivencia
  • b    Aprender a resolver problemas basados en la violencia
  • c    Modelos educativos que son un referente para los niños/as.
  • d    Todas las anteriores son ciertas

Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación.

El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros.El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales. Éste se puede manifestar a través de:

  • Hostigamiento: acciones que manifiestan desprecio, falta de respeto, acoso psicológico.
  • Coacción: aquellas conductas de acoso que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad.
  • Manipulación social: aquellas conductas  que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “intoxicar” a otros contra él.
  • Intimidación: conductas que buscan inducir miedo en el niño, por ejemplo, a través de amenazas.
  • Exclusión social : aislamiento del menor para participar en actividades de clase…







Características del Bullying

- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc)

- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.



- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.


Tipos de Bullying


- Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.

- Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.

- Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

- Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.